
Barras Playeras: así nació un gimnasio de calistenia que cambió vidas en Puerto Escondido
De una idea personal a un espacio que impacta a su comunidad: así comenzó Barras Playeras. Su fundador, Ricardo Cervantes, descubrió en la calistenia algo más que ejercicio: fue una forma de ganar autocontrol, manejar la ansiedad y mejorar su salud. Quiso compartir esa experiencia con otros.
“Comencé a entrenar calistenia y vi muchos cambios en mí… Me ayudó con la ansiedad y el estrés. Quise compartir eso con los demás”
![]()
Al principio, todo fue orgánico: un grupo de amigos, rutinas programadas y la cita de cada mañana. La constancia y el trabajo en equipo hicieron el resto. Muy pronto llegaron las primeras señales de impacto: mejor salud, pérdida de peso y, sobre todo, una sensación de dominio del propio cuerpo.
Cada mes, los administradores se enfrentan al mismo reto:
El primer gran reto: explicar qué es la calistenia
El proyecto creció en Puerto Escondido, Oaxaca, donde la calistenia aún no era tan conocida. La gente veía el parque montado con barras y se preguntaba si sería un hotel o una alberca.
“Hasta que pusimos letreros, imprimimos información, publicamos y dimos pláticas… Poco a poco entendieron de qué se trataba”
![]()
Crecer también duele: pasar del cuaderno a un sistema
Con más alumnos llegaron nuevos retos: llevar registros confiables, no olvidar vigencias ni membresías, y asegurar que cada persona supiera cuándo renovar.
“Nos enfrentamos al reto de administrar mejor… que los alumnos recordaran su mensualidad y renovaran a tiempo”
![]()
La decisión fue profesionalizar la operación con un sistema de administración. “Todo cambió positivamente. Hoy es más fácil planificar y administrar”, resume. ¿Qué cambió en la práctica?
- Vencimientos y membresías visibles, sin olvidos.
- Recordatorios automáticos para renovar a tiempo.
- Agenda y clases organizadas en un solo panel.
- Menos tareas repetitivas, más tiempo para enseñar y crecer la comunidad.
Consejo para quien está por abrir un gimnasio

“Uno no se puede ocupar de todo. Hay que delegar, repartir responsabilidades y tener personal capacitado. Y no desesperarse: habrá momentos difíciles, pero resistir y dar el salto trae cosas positivas.”
![]()
Acciones concretas para dueños de gimnasio:
- Define roles: operación, entrenamiento, ventas/cobranza.
- Crea un proceso visible de renovación y comunicación clara.
- Automatiza lo repetible (recordatorios, reportes, check-in).
- Construye comunidad: constancia, respeto por el proceso y apoyo entre atletas.
Lo que hace diferente a Barras Playeras
- Origen social y humano: entrenar para sentirse mejor por dentro y por fuera.
- Método: rutinas programadas y trabajo en equipo.
- Educación al entorno: comunicar para generar adopción.
- Profesionalización a tiempo: pasar del cuaderno a un sistema cuando crece la demanda.
Barras Playeras demuestra que una idea clara, la constancia y una administración profesional pueden transformar un proyecto en un referente local de bienestar. Delegar, sistematizar y resistir las etapas difíciles marcan la diferencia.
¿Quieres profesionalizar la administración de tu gimnasio como Barras Playeras? Agenda una demo con Gymforce y automatiza vencimientos, recordatorios y reportes en un solo lugar.