La importancia de la fecha de cobro

En muchos gimnasios, lo más común es tener múltiples fechas de cobro, dependiendo del día en que se inscribieron los atletas. Sin embargo, esto genera que cada día se convierta en un día de cobranza, lo que puede resultar complicado y agotador.

Un consejo útil de Gymforce es elegir una o, como máximo, dos fechas de cobro al mes. Por ejemplo, si decidimos cobrar a todos el día 1 de cada mes, nos dedicaríamos solo a esta actividad durante aproximadamente 5 días, dejando los otros 25 días libres para realizar cualquier otra tarea. ¿Te imaginas no tener que estar preguntando todos los días "¿Quién debe?"

Lo mismo ocurrirá con tus atletas: ellos también se preguntarán "¿Cuándo es mi fecha de pago?". La solución es sencilla: simplemente prorrateamos el costo de la membresía en función del día en que se inscriba el atleta. Aquí tienes un ejemplo:

Si nuestra membresía cuesta $1,000 pesos y un atleta se inscribe el día 15 del mes, debemos dividir esos $1,000 entre el número de días del mes, digamos 30. Esto nos da un costo diario de $33.33 pesos. Luego, multiplicamos esa cantidad por los días que el atleta utilizará el gimnasio (en este caso, 15 días), lo que resulta en un total de $500 pesos. De este modo, al inicio del siguiente mes, ese atleta pagará los $1,000 pesos como todos los demás. Gymforce puede adaptarse a cualquier fecha de cobro, por lo que este consejo está pensado para facilitarte la gestión, siempre que se ajuste a tu situación particular.

Etiquetas: Gimnasios Digitalización Software